Cómo sacar cita para la visa americana en Perú

Solicitar una visa americana desde Perú es un proceso que requiere varios pasos importantes, y uno de los más cruciales es agendar la cita para la entrevista en la Embajada de Estados Unidos en Lima. En este artículo, te explicamos el proceso paso a paso, y respondemos las preguntas más frecuentes.

Tabla de contenidos:
- ¿Dónde se agenda la cita para la visa estadounidense desde Perú?
- Requisitos antes de agendar la cita para la visa americana en Perú
- Crea tu foto para visa americana desde casa
- 7ID: aplicación para foto de visa EE.UU.
- Cómo agendar una cita para la entrevista de visa americana
- ¿Dónde se realiza la entrevista para la visa americana en Perú?
- Consejos para encontrar una cita más rápida
- ¿Qué documentos llevar a la cita?
- FAQ (Preguntas frecuentes)
¿Dónde se agenda la cita para la visa estadounidense desde Perú?
La cita para la visa estadounidense desde Perú se agenda a través del sitio oficial del Servicio de Información de Visas de EE. UU.: www.ustraveldocs.com/pe. Allí debes crear una cuenta, ingresar tu número de confirmación del formulario DS-160, pagar la tasa correspondiente y seleccionar la fecha y hora de tu entrevista en la Embajada de Estados Unidos en Lima.
Requisitos antes de agendar la cita para la visa americana en Perú
Antes de poder programar tu cita, debes completar lo siguiente:
- Llenar el formulario DS-160 en línea. Este es obligatorio para todas las visas de no inmigrante. Aquí puedes encontrar las pautas detalladas del DS-160.
- Crear una cuenta en el portal oficial: www.ustraveldocs.com/pe.
- Pagar la tasa de solicitud de visa (MRV). El costo actual de una visa de turista es de USD $185, pero puede variar. Puedes pagar la tasa mediante un depósito en efectivo en el BCP, imprimiendo la boleta y realizando el pago en ventanilla, o bien mediante un pago en línea si tienes una cuenta activa en ese banco.
- Tener a la mano tu número de confirmación del DS-160, tu pasaporte vigente y el comprobante de pago.
Crea tu foto para visa americana desde casa
Para completar tu solicitud de visa americana, necesitarás una foto digital que cumpla con los requisitos establecidos. Ya no es necesario acudir a un estudio fotográfico: hoy podés obtener tu foto para la visa americana fácilmente usando tu celular o computadora. Visafoto es una plataforma especializada en imágenes para documentos oficiales, incluyendo visas de EE. UU.
Solo tenés que cargar una selfie tomada con tu teléfono, y el sistema realiza los siguientes ajustes automáticamente: redimensiona la imagen según las medidas oficiales, sustituye el fondo por un color blanco uniforme, corrige la orientación del rostro y el encuadre. Una gran ventaja: si tu foto es rechazada, Visafoto ofrece un reembolso completo.
Ejemplo de una foto que puedes subir:

Resultado después de la edición de Visafoto:


Con más de 500.000 fotos aprobadas por autoridades consulares y embajadas, es una solución rápida y segura para quienes prefieren gestionar su solicitud desde casa.
7ID: aplicación para foto de visa EE.UU.



Si preferís gestionar todo desde tu celular, la app 7ID, disponible tanto para iPhone como para Android, es una herramienta práctica para generar fotos aptas para la visa estadounidense. Con solo subir una selfie tomada con buena luz, podés seleccionar “Estados Unidos” como país y elegir el tipo de documento que necesitás. A partir de ahí, la aplicación se encarga del resto.
Entre sus capacidades, incluye recorte automático del rostro, alineación precisa según las normas oficiales, eliminación del fondo con reemplazo por blanco, edición inteligente adaptada a los requisitos específicos del documento, así como plantillas listas para impresión en tamaño estándar. Además, ofrece soporte técnico permanente y la opción de verificación manual por parte de un experto.
Cómo agendar una cita para la entrevista de visa americana
Una vez cumplidos los pasos anteriores, sigue estas instrucciones para agendar tu entrevista en la embajada de EE. UU. en Lima:
- Inicia sesión en tu cuenta en ustraveldocs.com/pe.
- Registra tu número de confirmación del formulario DS-160.
- Elige el tipo de visa que estás solicitando (por ejemplo, turismo B1/B2).
- Selecciona la oficina donde se llevará a cabo tu cita (normalmente, la Embajada de Estados Unidos en Lima).
- Escoge una fecha y hora disponibles.
- Confirma la cita y guarda la hoja de confirmación.
¿Dónde se realiza la entrevista para la visa americana en Perú?
La mayoría de las entrevistas se realizan en:
Embajada de Estados Unidos en Lima
Av. La Encalada cdra. 17 s/n, Surco, Lima 33, Perú
Teléfono: (01) 618-2000
Consejos para encontrar una cita más rápida
Para aumentar tus posibilidades de conseguir una cita cercana, evitá iniciar el trámite durante los meses de mayor demanda, como junio, julio y diciembre, cuando muchas personas viajan por vacaciones o estudios y los cupos suelen agotarse rápidamente.
Además, revisá el portal de citas con frecuencia, incluso varias veces al día. Es común que se liberen nuevos espacios por cancelaciones o reprogramaciones de otros solicitantes, lo que puede darte la oportunidad de acceder a una fecha más próxima.
En caso de una situación urgente y documentada, por ejemplo, un tratamiento médico urgente en EE. UU., el fallecimiento de un familiar o una necesidad humanitaria, podés solicitar una cita de emergencia para la visa americana. Esta opción está sujeta a aprobación y requiere enviar pruebas que justifiquen la urgencia a través del sistema en línea.
¿Qué documentos llevar a la cita?
El día de tu entrevista en la Embajada de Estados Unidos en Lima, es fundamental que te presentes con todos los documentos necesarios. Llevar la documentación completa puede influir en la decisión del oficial consular y evitar retrasos en el proceso. Asegúrate de contar con lo siguiente:
- Pasaporte vigente, con al menos seis meses de validez más allá de la fecha prevista de tu viaje.
- Hoja de confirmación del formulario DS-160, con el código de barras legible.
- Comprobante de pago de la tasa de visa (MRV), el cual confirma que abonaste el monto correspondiente.
- Confirmación de la cita, impresa desde tu cuenta en el portal de ustraveldocs.
- Documentos de respaldo, que varían según el tipo de visa. Estos pueden incluir:
- Prueba de vínculos familiares o laborales en Perú
- Estados de cuenta bancarios recientes
- Carta de empleo o certificado de estudios
- Itinerario de viaje o carta de invitación, si corresponde
Presentarse con una carpeta organizada y bien preparada no solo facilita el proceso, sino que también transmite seriedad al oficial que revisará tu caso.
FAQ (Preguntas frecuentes)
¿Se puede reprogramar la cita para la visa americana en Perú?
Sí, puedes reprogramarla hasta dos veces sin pagar una tarifa adicional, desde tu cuenta en el portal.
¿Qué pasa si no puedo asistir a la cita?
Si no te presentás sin cancelar o reprogramar, podrías perder tu derecho a agendar otra cita con el mismo pago. En algunos casos, deberás volver a pagar la tasa de visa.
¿Cuánto tiempo toma obtener la visa americana después de la entrevista?
Si tu visa es aprobada, el procesamiento suele demorar entre 5 y 10 días hábiles. Te enviarán el pasaporte con la visa por mensajería al lugar que indicaste durante el registro.
¿Puedo solicitar una visa americana sin entrevista?
En algunos casos sí, como por ejemplo si estás renovando una visa vencida recientemente o si sos menor de 14 años o mayor de 79. El sistema te indicará si calificás para la exención de entrevista.
¿Puedo pagar la tasa en dólares?
No. En Perú, el pago de la tasa de visa (MRV) debe hacerse en soles, al tipo de cambio indicado por el sistema al momento de generar el recibo.
¿Puedo usar la misma foto que tengo en mi pasaporte?
No se recomienda. La foto para la visa americana debe cumplir con requisitos específicos del Departamento de Estado y debe haber sido tomada en los últimos seis meses. Lo mejor es generar una nueva foto digital conforme a las normas.