Cómo agendar la cita para visa americana en Argentina

Si sos argentino (o estás temporalmente en Argentina) y estás planificando un viaje a Estados Unidos, uno de los pasos esenciales es programar una cita para la visa americana. Este trámite, aunque puede parecer complejo al principio, es bastante sencillo si seguís los pasos correctos y tenés toda la documentación preparada.

A continuación, te contamos cómo sacar una cita para solicitar la visa americana desde Argentina, qué necesitás tener preparado, y cómo evitar errores comunes durante el trámite.
Tabla de contenidos:
- ¿Dónde se agenda la cita para la visa estadounidense desde Argentina?
- Requisitos previos antes de agendar la cita
- Cómo pagar la tarifa de visa americana desde Argentina?
- Paso a paso: cómo programar la cita
- ¿Es necesario proporcionar una foto al solicitar la visa americana desde Argentina?
- Editor en línea para foto de visa americana
- 7ID: app móvil para fotos de visa americana (iPhone y Android)
- Consejos para encontrar turnos disponibles
- ¿Cómo renovar la visa americana sin entrevista?
- FAQ
¿Dónde se agenda la cita para la visa estadounidense desde Argentina?
Todo el proceso de solicitud y agendamiento de citas se hace en línea, sin necesidad de acudir personalmente para obtener el turno. Está disponible aqui: https://ais.usvisa-info.com/es-ar/niv
El trámite incluye dos citas distintas, ambas obligatorias en la mayoría de los casos:
1. Cita en el CAS (Centro de Atención al Solicitante). Esta es la primera cita que vas a elegir. Se realiza en Buenos Aires y en ella te toman las huellas digitales, te sacan una fotografía oficial y verifican preliminarmente la documentación que presentaste.
2. Entrevista en la Embajada de Estados Unidos. Luego, deberás seleccionar una fecha para la entrevista en la Embajada de EE. UU. en Buenos Aires. Allí se evalúa tu solicitud de visa americana y se determina si será aprobada.
Ambas citas se deben programar dentro del mismo sistema, pero en pasos separados.
Requisitos previos antes de agendar la cita
Antes de elegir la fecha y hora de tus citas, asegurate de haber completado lo siguiente:
- Formulario DS-160: debés llenarlo en línea en inglés. Al finalizar, recibirás una hoja de confirmación con un código de barras que vas a necesitar más adelante.
- Pago de la tarifa de solicitud (MRV): cuesta USD 185 para la visa de turista (B1/B2). El comprobante de pago debe ser válido al momento de agendar la cita.
- Perfil en el sistema de citas: al registrarte, vinculás tu formulario DS-160 y el pago, y accedés al calendario para seleccionar turnos.
Instrucciones para el formulario DS-160. Cómo completar la solicitud de visa para EE. UU.
Tener estos pasos completos es obligatorio para poder avanzar.
Cómo pagar la tarifa de visa americana desde Argentina?
Antes de agendar tu cita, debés pagar la tarifa de solicitud (MRV), que actualmente es de 185 USD. El pago se realiza en pesos argentinos a través del sistema oficial y puede hacerse de dos formas:
- En efectivo, generando una boleta para abonar en Rapipago o Pago Fácil
- Con tarjeta de crédito internacional (Visa o Mastercard), directamente online
Una vez hecho el pago, puede tardar hasta 48 horas hábiles en acreditarse. Solo después vas a poder programar tus citas en el CAS y en la embajada.
Importante: Guardá el comprobante de pago, ya que lo vas a necesitar si hay algún inconveniente con el sistema o si necesitás reprogramar tu cita.
Paso a paso: cómo programar la cita
Tenés que ingresar al sitio oficial del sistema de citas: https://ais.usvisa-info.com/es-ar/niv. El primer paso es crear un usuario con tu correo electrónico y generar una contraseña segura. Luego de registrarte, deberás completar tu perfil e ingresar el número de confirmación del formulario DS-160 que previamente completaste.
A continuación, el sistema te pedirá que selecciones el tipo de visa que estás solicitando. Si viajás por turismo o negocios, probablemente elijas la categoría B1/B2. En caso de no haber pagado la tarifa consular aún, el sitio te dará la opción de hacerlo en ese momento mediante los métodos habilitados.
Una vez vinculado el formulario y confirmado el pago, podrás avanzar a la selección de turnos. Primero deberás elegir una fecha disponible para asistir al CAS (Centro de Atención al Solicitante), donde se realiza la toma de huellas y la foto. Después de confirmar esa primera cita, el sistema te permitirá seleccionar la fecha para la entrevista consular en la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires.
Al finalizar el proceso, se generarán los comprobantes con la información de ambas citas. Es importante descargarlos, imprimirlos y conservarlos, ya que los vas a necesitar el día del trámite.
¿Es necesario proporcionar una foto al solicitar la visa americana desde Argentina?
Durante el proceso de solicitud en línea mediante el formulario DS-160, debés subir una foto digital reciente que cumpla con los requisitos oficiales de la visa de EE. UU:
- La foto para DS-160 debe ser en formato JPEG, con una resolución que vaya entre los 600 x 600 y los 1200 x 1200 píxeles.
- El fondo tiene que ser blanco o casi blanco, liso y sin sombras.
- La persona debe aparecer de frente, con el rostro completamente visible y centrado, sin gafas ni accesorios que tapen la cara, salvo en casos médicos justificados.
- La iluminación debe ser clara, uniforme y sin reflejos.
Para la entrevista en la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, no se requiere una foto impresa. En la mayoría de los casos, la foto oficial se toma en el CAS (Centro de Atención al Solicitante), como parte del proceso obligatorio previo a la entrevista consular.
Por lo tanto, una sola foto digital es suficiente para agendar la cita.
Editor en línea para foto de visa americana
Hoy en día, no es necesario ir a un estudio profesional: podés crear tu foto para la visa americana directamente desde tu celular o computadora. Visafoto es un servicio especializado en fotos para documentos oficiales, incluyendo la visa estadounidense. Solo necesitás subir una selfie tomada con tu teléfono, y el sistema:
- Ajusta automáticamente el tamaño y la proporción
- Elimina el fondo y lo reemplaza por uno blanco
- Corrige el encuadre y la posición de la cabeza
- Genera archivos tanto digitales como listos para imprimir
- Garantiza cumplimiento con los estándares del Departamento de Estado de EE. UU.
Ejemplo de una foto que puedes subir:

Resultado después de la edición de Visafoto:


Ventaja clave: si la foto no es aceptada, Visafoto te reembolsa el dinero.
Con más de 500.000 fotos aceptadas por embajadas y consulados, es una opción confiable y rápida para quienes hacen el trámite desde casa.
7ID: app móvil para fotos de visa americana (iPhone y Android)



Si preferís hacerlo todo desde tu celular, la aplicación 7ID (disponible en iOS y Android) es una solución moderna y completa para preparar fotos de visa.
Funciones principales:
- Recorte automático y alineación del rostro
- Eliminación de fondo y reemplazo por blanco
- Plantillas para impresión en tamaño estándar
- Edición inteligente según los requisitos del documento
- Soporte técnico 24/7 y verificación manual opcional
Solo subís una selfie tomada con buena luz, elegís el país (Estados Unidos) y el tipo de documento (visa), y la app se encarga de todo el proceso.
Consejos para encontrar turnos disponibles
Revisá frecuentemente el sistema, incluso varias veces al día. Las fechas se actualizan de forma aleatoria y muchas veces aparecen turnos por cancelaciones.
Si no hay fechas cercanas, intentá agendar igual con una fecha futura y luego monitoreá el calendario para reprogramar.
No agendés con datos incorrectos: un error puede invalidar el turno y hacerte perder el pago.
¿Cómo renovar la visa americana sin entrevista?
Si tu visa anterior (por ejemplo, B1/B2) venció hace menos de 48 meses, podrías calificar para la renovación sin entrevista. Esto significa que no necesitás asistir a la embajada, solo al CAS (Centro de Atención al Solicitante) para dejar tus huellas, foto y pasaporte.
El sistema oficial detecta automáticamente si cumplís con los requisitos cuando iniciás el trámite en https://ais.usvisa-info.com/es-ar/niv. Para calificar, debés haber tenido una visa del mismo tipo, sin problemas migratorios previos, y no haber cambiado de nombre ni nacionalidad desde entonces.
El proceso comienza como una solicitud normal: completás el DS-160, pagás la tarifa y cargás tus datos. Si calificás, solo tendrás que presentarte al CAS; luego, la embajada revisa tu solicitud y, si todo está en orden, te envían el pasaporte con la nueva visa por correo.
El tiempo de procesamiento suele ser de una a dos semanas hábiles, aunque puede variar.
FAQ
¿Pueden los extranjeros no argentinos solicitar la visa americana desde Argentina?
Sí. Si estás residiendo temporalmente o de forma legal en Argentina, podés solicitar la visa americana desde aquí, incluso si no sos ciudadano argentino. Al registrarte en el sistema de citas, deberás ingresar tus datos personales y seleccionar el país de residencia actual (Argentina).
¿Cuánto tiempo se demora en conseguir un turno para la visa americana en Argentina?
Los tiempos varían según la demanda. En temporadas altas puede haber demoras de varios meses, pero los turnos se actualizan constantemente por cancelaciones. Es recomendable agendar con antelación y revisar el sistema con frecuencia para encontrar una fecha más cercana si es necesario.