Visa de China para mexicanos: requisitos, costos y proceso en 2025

China es uno de los destinos más atractivos para viajes de turismo, negocios y estudio. Sin embargo, muchos viajeros se preguntan: ¿los ciudadanos mexicanos necesitan visa para China en 2025? La respuesta es sí: actualmente, los mexicanos requieren visa para visitar la país en casi todos los casos, salvo algunas excepciones de tránsito.

En este artículo explicamos cómo sacar la visa en México, cuáles son los requisitos, el costo para la visa a China para mexicanos, los tiempos de entrega y cómo preparar la foto de manera correcta.
Tabla de contenido
- ¿Los mexicanos pueden entrar a China sin visa?
- Tipos de visa para China
- Cómo sacar la visa para China en México
- Requisitos para la visa para China en México
- Requisitos de foto para la visa para China
- Editor de fotos para visa para China
- 7ID: app para fotos para la visa para China
- ¿Cuánto cuesta la visa china en México?
- ¿Cuánto tardan en darte la visa para China en México?
- ¿Cuánto tiempo dura la visa china para mexicanos?
- FAQ
¿Los mexicanos pueden entrar a China sin visa?
No. En 2025, mexicanos ocupan visa para ir a China tanto para turismo como para negocios, estudios o trabajo. La única exención de visa para mexicanos aplica en escalas aéreas específicas. Estos permiten a los viajeros realizar una escala en China sin necesidad de visado, siempre que cumplan con ciertas condiciones:
- Tránsito de 24 horas: válido en casi todos los aeropuertos internacionales de China. El pasajero debe permanecer en la zona de tránsito o dentro de la ciudad donde aterriza y mostrar su boleto confirmado hacia un tercer país.
- Tránsito de 72 horas: disponible en algunas ciudades como Chengdu, Chongqing, Guangzhou, y Shenyang. Solo aplica si el viajero llega y sale desde el mismo aeropuerto.
- Tránsito de 144 horas: disponible en centros clave como Beijing, Shanghái, Hangzhou, Nanjing, Guangzhou y Shenzhen. Permite permanecer hasta seis días en la ciudad o región designada antes de volar a un tercer país.
En todos los demás casos, China pide visa a México y el trámite debe realizarse antes de viajar.
Tipos de visa para China
- Visa de turista (L): para viajes de ocio o visitas familiares. Normalmente permite estancias de 30 a 90 días.
- Visa de negocios (M): para reuniones, ferias y actividades comerciales. Puede otorgarse con entradas múltiples hasta por un año.
- Visa de estudiante (X1/X2): la X1 es para estudios de más de 180 días; la X2 para cursos cortos o intercambios menores a 6 meses.
- Visa de trabajo (Z): para quienes cuentan con contrato laboral y permiso de trabajo emitido por autoridades chinas.
- Visa de tránsito (G): necesaria cuando el viajero no cumple los requisitos del tránsito sin visa de 24, 72 o 144 horas.
Cómo sacar la visa para China en México
- Accede al formulario en línea y sigue las instrucciones para llenarlo. Una vez completado, imprímelo y fírmalo en la página de confirmación y en la página 6.
- Después de completar el formulario, programa una cita para entregar los documentos en el centro de visados. Es obligatorio acudir de manera presencial.
- Reuní los documentos requeridos. Los documentos necesarios varían según el tipo de visa solicitada. Consulta los requisitos específicos para asegurarte de tener toda la documentación necesaria.
- Acudí al centro en la fecha de la cita. Presenta todos los documentos requeridos y proporciona los datos biométricos (huellas dactilares y fotografía) en el centro de visados.
- Paga la tarifa correspondiente.
- Espera la resolución. El tiempo de procesamiento estándar es de 4 días hábiles. Se recomienda solicitar la visa con al menos un mes de antelación.
- Una vez aprobada, puedes recoger tu pasaporte en el centro de visados o solicitar el envío por mensajería.
El proceso se realiza exclusivamente en el Centro de Solicitud de Visas Chinas en Ciudad de México, ubicado en:
Dirección:
Av. Insurgentes Sur 2453, Oficina 1004,
Tizapán San Ángel, Álvaro Obregón,
01090 Ciudad de México, CDMX.
Horario de atención:
- Lunes a viernes: 9:00 a 15:00 (entrega de documentos)
- Lunes a viernes: 9:00 a 16:00 (recogida de pasaportes)
Correo electrónico: mexicocitycenter@visaforchina.org
Requisitos para la visa para China en México
Para tramitar la visa para China en México, es necesario presentar:
- Pasaporte mexicano válido con al menos 6 meses de vigencia y dos páginas libres.
- Formulario de solicitud de visa para China, completado en línea, impreso y firmado.
- Fotografía con las medidas requeridas, con fondo blanco, reciente y sin ediciones digitales.
- Reservas de vuelo y hotel, o una carta de invitación expedida por una persona o entidad en China.
- Para estudiantes: carta de aceptación de una universidad en China, junto con comprobantes de estudios previos.
- Para negocios o trabajo: carta de invitación de una empresa en China o una oferta laboral, acompañada de documentos de registro de la compañía.
Cumplir con todos los requisitos para la visa para China en México es indispensable para evitar retrasos o rechazos en la solicitud.
Requisitos de foto para la visa para China
Una de las partes más importantes al tramitar la visa es presentar una foto tipo carnet cumpla con los requisitos oficiales:
- Tamaño: 33 mm de ancho x 48 mm de alto.
- Fondo: blanco liso, uniforme, sin sombras ni objetos visibles.
- Expresión facial: rostro completamente visible, neutro, con boca cerrada y ojos abiertos.
- Posición: mirar directamente a la cámara, cabeza centrada y sin inclinación.
- Calidad: foto reciente (menos de 6 meses), en alta resolución, sin bordes, filtros o retoques digitales.
- Formato: digital o impreso, según lo indique el centro de visas.

Editor de fotos para visa para China
Al solicitar la visa para China, uno de los pasos más críticos es contar con una fotografía que cumpla exactamente con los requisitos oficiales. Aquí es donde Visafoto se convierte en una herramienta muy útil. Este editor de fotos en línea permite a los usuarios subir una foto tomada con cualquier cámara o smartphone y, en cuestión de segundos, ajustarla automáticamente al tamaño, formato y fondo exigidos por el consulado chino.

Además, Visafoto ofrece la ventaja de generar un archivo digital listo para la solicitud en línea y, al mismo tiempo, permite descargar una versión lista para impresión en alta calidad.


Visafoto ofrece una garantía de aceptación, y en caso de que la foto no cumpla con los estándares oficiales y sea rechazada, proporciona un reembolso completo.
7ID: app para fotos para la visa para China



Para quienes prefieren usar el teléfono móvil, la aplicación 7ID es una solución completa para preparar fotos que cumplan con los estrictos requisitos de la visa para China. Disponible para iOS y Android, 7ID permite tomar o subir una foto y ajustarla automáticamente al tamaño, fondo y proporciones exactas exigidas por el consulado.
Además de la edición automática, 7ID ofrece plantillas de impresión que permiten obtener la foto en formatos estándar, listos para entregar en el centro de visas o para imprimir en casa. La app también proporciona verificación de calidad en tiempo real y soporte 24/7, lo que asegura que la fotografía cumpla con los requisitos oficiales antes de enviarla.
¿Cuánto cuesta la visa china en México?
El costo para la visa para China para mexicanos varía según el tipo de visa y el número de entradas solicitadas. A continuación se detallan los montos aproximados para 2025:
Tarifas estándar (procesamiento regular):
- Visa de turista (L): entrada única $550 MXN, doble $820 MXN, múltiples (< 6 meses) $1,090 MXN, múltiples (> 6 meses) $1,690 MXN
- Visa de negocios (M): entrada única $550 MXN, doble $820 MXN, múltiples (< 6 meses) $1,090 MXN, múltiples (> 6 meses) $1,690 MXN
- Visa de estudiante (X): entrada única $550 MXN, doble $820 MXN, múltiples (< 6 meses) $1,090 MXN, múltiples (> 6 meses) $1,690 MXN
- Visa de trabajo (Z): entrada única $550 MXN, doble $820 MXN, múltiples (< 6 meses) $1,090 MXN, múltiples (> 6 meses) $1,690 MXN
Tarifas exprés (procesamiento en 3 días hábiles):
- Visa de turista (L): entrada única $1,020 MXN, doble $1,290 MXN, múltiples (< 6 meses) $1,560 MXN, múltiples (> 6 meses) $2,160 MXN
- Visa de negocios (M): entrada única $1,020 MXN, doble $1,290 MXN, múltiples (< 6 meses) $1,560 MXN, múltiples (> 6 meses) $2,160 MXN
- Visa de estudiante (X): entrada única $1,020 MXN, doble $1,290 MXN, múltiples (< 6 meses) $1,560 MXN, múltiples (> 6 meses) $2,160 MXN
- Visa de trabajo (Z): entrada única $1,020 MXN, doble $1,290 MXN, múltiples (< 6 meses) $1,560 MXN, múltiples (> 6 meses) $2,160 MXN
Tarifas para grupos turísticos:
- Entrada única $440 MXN, doble $820 MXN, múltiples (< 6 meses) $1,090 MXN, múltiples (> 6 meses) $1,690 MXN
¿Cuánto tardan en darte la visa para China en México?
En el caso del procesamiento estándar, la visa suele estar lista entre 4 y 7 días hábiles.
Si se requiere procesamiento urgente, este tiempo puede reducirse a 2–3 días hábiles, aplicando una tarifa adicional.
Considerando la programación de la cita y los tiempos administrativos, muchos viajeros reportan que, en total, la visa para China tarda en llegar aproximadamente una semana.
¿Cuánto tiempo dura la visa china para mexicanos?
La visa de turista (L) generalmente permite estancias de 30 a 90 días.
Para negocios (M), estudio (X) o trabajo (Z), la duración depende del propósito del viaje y de la carta de invitación o contrato laboral correspondiente.
Es importante respetar las fechas indicadas en la visa, ya que los mexicanos requieren visa para visitar China dentro del período autorizado.
FAQ
¿Se puede renovar la visa para China desde México antes de viajar?
No. Las visas para China deben tramitarse en el China Visa Center Mexico; la renovación o extensión solo puede gestionarse desde China a través de las autoridades locales de inmigración.
¿Qué pasa si pierdo mi pasaporte con la visa para China?
Si pierdes el pasaporte que contiene la visa, deberás tramitar una nueva visa para China en México. Es obligatorio presentar un nuevo pasaporte válido y toda la documentación correspondiente.
¿Puedo tramitar la visa para China si no tengo vuelos aún?
Sí, pero el consulado puede solicitar reservas de vuelo tentativas o un itinerario provisional como parte de los requisitos para la visa para China en México.
¿Se puede autorizar la visa para China a menores de edad solos?
Sí, pero los menores deben presentar documentos adicionales, como acta de nacimiento, identificación de los padres y autorización notariada para viajar.
¿Qué debo hacer si cambio la ciudad de entrada a China después de obtener la visa?
El cambio de ciudad de entrada no invalida la visa, pero se recomienda notificarlo a la autoridad migratoria en el aeropuerto de llegada y mantener toda la documentación de viaje actualizada.
¿Es obligatorio tener seguro médico para solicitar la visa para China?
No siempre, pero algunas categorías de visa, especialmente de trabajo o estudio, pueden requerir seguro médico válido durante la estancia en China.
¿Puedo enviar los documentos de la visa para China por mensajería?
Sí, el China Visa Center Mexico permite usar servicios de mensajería autorizados para la entrega y recepción del pasaporte, evitando la necesidad de acudir personalmente dos veces.