Cómo renovar el DNI argentino desde el exterior: requisitos y pasos

Mantener el DNI argentino vigente es fundamental para cualquier trámite legal, tanto en Argentina como en el extranjero. Si vivís fuera del país y necesitás renovar tu DNI argentino en el exterior, en esta guía te explicamos los requisitos, pasos y consejos para evitar errores, incluyendo cómo preparar la foto DNI 4x4 cm.
Tabla de contenido
- ¿Quiénes deben renovar el DNI en el exterior?
- ¿Dónde se hace el trámite?
- Cómo solicitar turno y hacer el trámite en el consulado
- ¿Se necesita foto para renovar el DNI argentino en el consulado?
- Creá tu foto para DNI argentino online
- 7ID: app para fotos de documentos en iPhone y Android
- Costo y formas de pago para renovar el DNI argentino en el exterior
- Perdí mi DNI argentino en el extranjero: ¿qué hago?
- DNI argentino con domicilio en el extranjero
- FAQ
¿Quiénes deben renovar el DNI en el exterior?
Si sos ciudadano argentino y residís fuera del país, deberás renovar tu DNI argentino en el consulado en los siguientes casos:
- Vencimiento del documento. El DNI tiene validez limitada y, si expira, no podrás realizar trámites consulares, bancarios o de identidad.
- Robo, extravío o deterioro. Si perdiste el DNI argentino en el extranjero o te lo robaron, es obligatorio tramitar uno nuevo para seguir identificado correctamente.
- Cambio de domicilio, incluso cuando es en el extranjero. Si cambiaste tu residencia fuera de Argentina, debés actualizar el domicilio en el DNI. Esto es importante para votar en el exterior y para trámites consulares.
En todos estos casos, el trámite se realiza exclusivamente en el consulado argentino correspondiente a tu lugar de residencia.
¿Dónde se hace el trámite?
La renovación del DNI desde el extranjero se realiza únicamente en consulados y embajadas argentinas. Tenés que:
- Ubicar el consulado correspondiente a tu domicilio en el exterior.
- Solicitar un turno online con anticipación (los turnos suelen ser limitados).
Consulta el directorio oficial de consulados argentinos en el sitio de la Cancillería para ubicar el que te corresponde.
Cómo solicitar turno y hacer el trámite en el consulado
Para renovar tu DNI, el primer paso es solicitar un turno en el consulado argentino que corresponda a tu lugar de residencia. El sistema es completamente online y no se atiende sin cita previa.
Cómo sacar turno en el consulado argentino
- Ingresá al sitio web oficial del consulado de tu jurisdicción. Cada consulado tiene su propio sistema de turnos.
- Reservá el turno con anticipación, ya que en muchos países la disponibilidad puede ser limitada y hay listas de espera.
- Completá el formulario online con tus datos personales y seleccioná el trámite “Renovación de DNI argentino”.
- Confirmá la cita: algunos consulados envían un correo electrónico que debés responder para validar el turno.
Paso a paso del trámite el día de la cita
- Presentate personalmente en el consulado el día y hora asignados con toda la documentación requerida y las fotos tamaño 4x4 cm (si el consulado las solicita).
- Verificación de identidad: el personal consular revisará la documentación, corroborará tus datos y recibirá el pago de la tasa.
- Registro biométrico: te tomarán las huellas digitales y la firma digitalizada.
- Entrega del comprobante: recibirás un comprobante con el número de gestión para hacer el seguimiento del trámite.
- Envío del nuevo DNI: una vez emitido por el RENAPER, el DNI será enviado por correo postal al domicilio que declaraste o deberás retirarlo en el consulado, según la normativa local.
Tiempo estimado: el nuevo DNI argentino en el exterior suele demorar entre 8 y 12 semanas, aunque puede variar según el país y la demanda.
¿Se necesita foto para renovar el DNI argentino en el consulado?
Sí. A diferencia del trámite en Argentina, donde la foto se toma de forma digital en las oficinas del RENAPER, en el exterior la mayoría de los consulados exige llevar fotos impresas. Por lo general, se solicitan una o dos fotos en tamaño 4×4 cm.
Especificaciones de la foto para DNI argentino:
- Fondo blanco, liso y uniforme.
- Rostro completamente de frente, sin inclinación.
- Sin anteojos, gorros, gorras o accesorios que cubran el rostro.
- Expresión neutra, boca cerrada, ojos bien visibles.
Creá tu foto para DNI argentino online
Visafoto es un servicio online especializado en generar fotos para documentos oficiales, incluyendo el DNI argentino. Asegura el tamaño exacto (4x4 cm) y un fondo blanco uniforme. Garantiza cumplimiento de los requisitos oficiales, ofrece soporte 24/7 y devolución del dinero si la foto no es aceptada por el consulado.
¿Cómo funciona?
- Subís tu foto tomada con el móvil o cámara, incluso con fondo cualquiera.
- Seleccionás DNI argentino como tipo de documento.
- En segundos, obtenés una imagen en formato digital y lista para imprimir.
Ejemplo de una foto que puedes subir a Visafoto:

La foto editada por Visafoto:


Además, Visafoto ofrece plantillas para imprimir varias fotos en una sola hoja, lo que resulta ideal para ahorrar tiempo y dinero si vivís en el extranjero y no querés pagar por múltiples impresiones.
7ID: app para fotos de documentos en iPhone y Android



Otra alternativa práctica es la app 7ID, disponible para iOS y Android, especialmente útil si querés hacer todo desde tu smartphone.
Funciones principales:
- Auto recorte al tamaño 4x4 cm requerido para DNI argentino.
- Cambio automático del fondo a blanco, cumpliendo las especificaciones oficiales.
- Plantillas de impresión en formatos A4 y 10x15 cm, listas para imprimir en casa o en cualquier copistería.
- Edición inteligente y revisión de calidad 24/7 para asegurar que la foto sea aceptada por el consulado.
Cómo usarla:
- Subís la foto desde tu móvil.
- Seleccionás “Argentina” y el tipo de documento (DNI).
- La app genera la imagen perfecta para imprimir o enviar online.
Costo y formas de pago para renovar el DNI argentino en el exterior
El costo para renovar el DNI argentino en el exterior depende del consulado, pero en la mayoría de los casos ronda entre 15 y 20 USD. El pago se realiza en la moneda local y puede efectuarse en efectivo o mediante los medios que acepte cada representación consular, como tarjetas o transferencias.
Es importante tener en cuenta que algunos consulados solo reciben pagos en efectivo, por lo que se recomienda confirmar esta información antes de la cita.
Perdí mi DNI argentino en el extranjero: ¿qué hago?
Si perdiste tu DNI argentino en el extranjero o sufriste un robo, debés seguir estos pasos:
- Hacé la denuncia policial en el país donde ocurrió el robo o extravío.
- Presentá la denuncia junto con tu pasaporte argentino (o, si no lo tenés, una partida de nacimiento) en el consulado.
- El trámite sigue el mismo procedimiento que la renovación del DNI, aunque puede tener un costo adicional por reposición.
Mientras esperás el nuevo DNI, podés solicitar un certificado de identidad para identificarte en trámites urgentes.
DNI argentino con domicilio en el extranjero
Si residís fuera del país, al renovar tu DNI argentino en el consulado tenés la posibilidad de actualizar el domicilio para que figure tu residencia en el extranjero. Para hacerlo, es necesario presentar un comprobante de domicilio en el país donde vivís, como una factura de servicio o un contrato de alquiler.
Esta actualización es fundamental para poder votar desde el exterior y para realizar otros trámites consulares.
FAQ
¿Puedo hacer el trámite por correo o tiene que ser presencial?
No, el trámite es personal. Debés presentarte en el consulado para registrar tus huellas y firma digital.
¿Qué pasa si mi DNI argentino venció hace mucho tiempo?
Podés renovarlo igualmente, aunque en algunos casos pueden solicitar documentación adicional para acreditar identidad.
¿Se puede renovar el DNI argentino en cualquier consulado o solo en el que corresponde a mi jurisdicción?
Debés hacerlo en el consulado argentino que corresponda a tu domicilio en el extranjero.
¿Puedo renovar mi DNI argentino y el pasaporte en el mismo turno?
Sí, la mayoría de los consulados permite realizar ambos trámites juntos, pero debés seleccionar las dos opciones al solicitar el turno.
¿Qué hago si no hay turnos disponibles en el consulado?
Se recomienda revisar frecuentemente el sistema, ya que se liberan turnos por cancelaciones. También podés contactar al consulado por correo electrónico.
¿Puedo pagar el trámite con tarjeta de crédito?
Depende del consulado. Algunos aceptan tarjeta, otros solo efectivo en moneda local.
¿Puedo usar mi DNI vencido mientras espero el nuevo?
No. Mientras tanto, podés identificarte con el pasaporte argentino.